Tag Archives: ONGAA CAM

ONGAA CAM para Biesse- En producción

ONGAA CAM – Básico para Biesse ha sido publicado!

 

Con ONGAA CAM básico para Biesse, puede ya programar su máquina CNC Biesse directamente de SOLIDWORKS en un ambiente 3D único/simple. Las funciones soportadas son: Taladro (vertical y horizontal), Fresado (vertical y horizontal), Cavidad (rectangular y polígonos) y Sierra.

ONGAA CAM ofrece muchas funciones que ahorran tiempo, tal como ‘Todos los taladros en cara’ selecciones de taladro que automáticamente expande un proceso ONGAA CAM único a procesos de taladro individuales en BiesseWorks.

Utilizando el poder de SOLIDWORKS para modelar, provee soluciones empresariales adicionales, porque esto también hace todos los programas paramétricos. Esto se debe a que los pasos de programación son almacenados con conocimiento del modelo. A medid que cambia el modelo, los pasos de programación son generados con nueva geometría.

Con ONGAA CAM y SOLIDWORKS realmente puede diseñarlo una sola vez y fabricar en 1000 tamaños diferentes.

 

Dado … Read the rest

Comentarios desactivados en ONGAA CAM para Biesse- En producción

Contornos lisos con ONGAA CAM, hace la diferencia.

SmoothContourHacer contornos ‘spline’ es un proceso que consume mucho tiempo en WoodWOP, pero con ONGAA CAM, contornos lisos son simples y rápidos.

En WoodWOP normalmente el proceso comienza con un listado de puntos, que provienen de un dibujo o de cálculos manuales. Estos puntos son digitados, como segmentos de arcos o segmentos de líneas. El resultado deberá ser una aproximación lisa a la curva.

Desafortunadamente, otros programas que generan contornos MPR solo generan segmentos de líneas rectas.

En esta imagen, mostramos la diferencia entre segmentos rectos elípticos (la parte inferior empezando con el segmento en azul) y un segmento de arco elíptico (parte superior).

En cada caso, el largo de cada segmento es el mismo. Los segmentos son fáciles de ver en la parte inferior, pero en la parte superior, se requirió una marca cuadrada para identificar el final del segmento #2.

Si usted lo puede ver aquí, definitivamente lo … Read the rest

Comentarios desactivados en Contornos lisos con ONGAA CAM, hace la diferencia.

Jerarquización – Mejoras y Optimizaciones

Ya que la jerarquización es cosa de ‘optimizar’, revisamos de nuevo del proceso de jerarquización, para ver donde podríamos mejorar lo que ya tenemos. Paso 1 no ha cambiado. De un conjunto, haga clic para ‘generar MPRs jerarquizados’.

Con un clic solamente, todas partes no ‘suprimidas’ del conjunto serán listadas, dimensionadas y colocadas inicialmente sobre el número de hojas necesarias y ese trazado es el expuesto.

El proceso de jerarquización tomara una hoja tamaño ‘configurada’, ancho, largo y grosor, como también la dimensión perímetro del deshecho, y aplicarlo mientras se encajan las partes.

Orientación del grano de la parte y la tabla estaba disponible en la versión previa, como también las numerosas operaciones de trazado y estas permanecen igual.   newnest13

Paso 2, ajustando las opciones de trazo, se le han adicionado nuevas opciones para ayudar al proceso.

El primero es un reajuste rápido del grosor de la hoja basado sobre el … Read the rest

Comentarios desactivados en Jerarquización – Mejoras y Optimizaciones

Beneficios de ONGAA CAM sobre creación de MPR de un DXF en WoodWOP

Recientemente se nos pidió resumir los beneficios de utilizar ONGAA CAM contra generar capas DXF para alimentar la mecanización a WoodWOP como un MPR o un MPRX.

Para aquellos que utilizan ONGAA CAM los beneficios son claros:

    • No hay necesidad de crear dibujos o capas.
    • No hay necesidad de editar cada proceso en WoodWOP para adicionar los parámetros que no pueden ser definidos en el ‘nombre enigmático de capas’-como cambio de herramienta.
    • No hay necesidad de aprender una nueva interface. ONGAA CAM provee acceso a todos los parámetros en WoodWOP.
    • Cargar MPR con un solo clic a WoodWOP para ‘verificación visual’.
    • Contornos complejos incluyendo líneas, arcos y splines simplemente por selección.
    • Asistente de Taladro en serie y Matriz Lineal en serie con una sola selección.

Sin embargo, la lista anterior no capta completamente todos los beneficios, porque como sabemos todos ‘la primera vez’ no siempre es correcta. Qué pasa … Read the rest

Comentarios desactivados en Beneficios de ONGAA CAM sobre creación de MPR de un DXF en WoodWOP

Bajo desarrollo-generación archivos PLY para WoodWOP

Como con todas las cosas, el camino es fácil de seguir cuando lo puede ver. Trayectos de herramientas no son nada diferentes.

Fresado de aristas son sencillos en la versión actual de ONGAA CAM. Haga clic en un vértice, seguido por una arista y siga así. El trayecto de herramienta resultante es a la vez simple y fácil de visualizar.

Y que acerca de las superficies. Aquellas curvas 3 dimensionales que carecen de puntos o líneas para hacer clic.

Pues bien, estamos haciendo algo para esos casos. Generación de archivos PLY permitirá escoger una superficie y ONGAA CAM planificará el trayecto de herramienta para la maquinización de la superficie. Los archivos serán MPR compatibles para usar en ONGAA CAM como también en WoodWOP. Con opciones como refilado escalonado, la selección de herramienta WoodWOP y ángulo de camino trazado, varios archivos PLY pueden ser producidos, siempre que haya trayecto de herramientas … Read the rest

Comentarios desactivados en Bajo desarrollo-generación archivos PLY para WoodWOP

Contornos complejos de SOLIDWORKS convertidos a WoodWOP

Como muchos de usted saben, solo porque lo pueden dibujar, no quiere decir que es fácil crear en WoodWOP e igualar contorno. Por lo menos no ha mano o utilizando DXF…

indianaCon ONGAA CAM es tan fácil como seleccionar una arista y las opciones que WoodWOP necesita saber. (Dirección de trayecto, número  de herramienta y compensación de herramienta)

Tome por ejemplo, el contorno del estado de Indiana.

En ONGAA CAM (SOLIDWORKS), simplemente selecciona un punto de partida, la primera arista y selecciona bucle. Con un par más de aristas seleccionadas para cerrar el bucle, terminamos con las  51 aristas incluyendo líneas rectas, arcos y curvas spline.

indiana_wwAhora lanza WoodWOP desde ONGAA CAM para ver el resultado.

Realmente, es así de simple.

Los contornos entregados a WoodWOP son 831 líneas y arcos que caen dentro del ajuste de aproximación de 0.5mm.

En menos de un minuto puede comenzar la fabricación.

Necesita … Read the rest

Comentarios desactivados en Contornos complejos de SOLIDWORKS convertidos a WoodWOP

ONGAA CAM – Jerarquización

Jerarquización automática es un ahorro de tiempo vital para cualquier fabricante de gabinetes.

ONGAA CAN ofrece ahora, funcionalidad básica de auto jerarquización que funciona directamente del conjunto.

Las opciones incluyen:

  • Auto rotación de partes
  • Encajar horizontal o vertical
  • Alinear el grano sobre la hoja
  • Opción de ordenación, el cual puede alterar el orden de encajar las partes.
  • Producción multi hojas

Aquí está el MPR generado como se ve en WoodWOP, generado directamente de SOLIDWORKS.

Tiempo total de generar un juego de gabinete de 4 unidades redimensionado… 45 segundos!

Contáctenos hoy para que pueda ver, como ONGAA CAM incrementa su productividad (y posiblemente su calidad de vida). Programaremos una demostración web, utilizando sus partes y conjuntos para que usted vea que funcionara para su operación. Una versión de prueba de ONGAA CAM puede estar disponible después de la demostración.

Read the rest
Comentarios desactivados en ONGAA CAM – Jerarquización

ONGAA CAM- Extendiendo el modelo paramétrico más allá de WoodWop

Antes de explicar cómo hace ONGAA CAM para extender modelos paramétricos, definiremos primero lo que es. El uso de parámetros, es una manera de definir algo donde parámetros y variables son utilizados para hacer algo en escala.
  • Por ejemplo, una caja 24” X 12” X 6” se puede decir que es mitad de ancha como es de larga y media profundidad como es de ancha, y la caja es de 24” de largo (Longitud).

En este ejemplo simple, solo un número necesita ser indicado y todos los demás números pueden ser derivados. Con este modelo cualquier tamaño de caja puede ser fabricado y siempre conservara las proporciones deseadas. Si solo fuera tan fácil…tomemos ese mismo ejemplo y agreguemos un poco de realidad…hacer la caja de madera ( 0.5 » grosor). La simple adición de un ancho fijo hace las dimensiones del componente de una caja, un poco más compleja de

Read the rest
Comentarios desactivados en ONGAA CAM- Extendiendo el modelo paramétrico más allá de WoodWop

ONGAA CAM- Partes reales- SOLIDWORKS a WoodWop

 

sw2011No es usual, que un cliente que esta tan satisfecho con el producto, se tome el tiempo para decir ‘Gracias’.

En este caso, las gracias llegaron al hacer el cliente su primera parte con ONGAA CAM.

La parte fue modelada en SOLIDWORKS 2011 y utilizo ONGAA CAM V1.0 para maquinas Homag serie CNC.


wwp5Una vez que fue aplicado el proceso, ONGAA CAM produjo el archivo MPR para fabricar.

El único contratiempo que tuvimos, fue de dibujar la parte con precisión. Lo espectacular fue, cuando corrimos el dibujo, todo el procesamiento se movió igualmente ‘No hubo necesidad de recalcular’.

Esta visualización de WoodWOP, vislumbra como pudo ser construido manualmente con cada cálculo hecho a mano. (Y cambios al dibujo necesitan ser recalculados ).


may2012 113La dscn0142parte requirió mecanización por todos los 6 lados. Con La función de ONGAA CAM ‘Función Volteado’ un MPR individual puede ser generado, el cual instruye al … Read the rest

Comentarios desactivados en ONGAA CAM- Partes reales- SOLIDWORKS a WoodWop

ONGAA CAM- Respondiendo a los desafíos de CAM (Fabricación asistida por computador)

Fabricación automatizada llega con una larga lista de preguntas. Cual maquina CNC se debe comprar? Que software necesito?.

Cada proveedor de CNC tiene una solución básica para responder a esas preguntas, teclee todos los números a mano.

Si el programa nunca cambia y se fabrican varios millones de unidades, este proceso simple es rentable. Pero qué pasa con el fabricante de ordenes pequeñas? De 2-10 unidades (de este tamaño y forma), el tiempo que tomaría entrar los números manualmente para cada orden pequeña, no es rentable.

Utilizando un programa 3D para modelar como SOLIDWORKS, ajustando el tamaño de un modelo es relativamente simple. Si solo hubiera la manera de adjuntar la información del proceso al modelo de SOLIDWORKS. De esa manera, el proceso se estira a medida que lo hace el modelo. Aun mejor….porque no adjuntar la información del proceso a cada cambio de ‘parte’ mientras que el ‘conjunto’ es … Read the rest

Comentarios desactivados en ONGAA CAM- Respondiendo a los desafíos de CAM (Fabricación asistida por computador)
Verificado por MonsterInsights