Ya que la jerarquización es cosa de ‘optimizar’, revisamos de nuevo del proceso de jerarquización, para ver donde podríamos mejorar lo que ya tenemos. Paso 1 no ha cambiado. De un conjunto, haga clic para ‘generar MPRs jerarquizados’.
Con un clic solamente, todas partes no ‘suprimidas’ del conjunto serán listadas, dimensionadas y colocadas inicialmente sobre el número de hojas necesarias y ese trazado es el expuesto.
El proceso de jerarquización tomara una hoja tamaño ‘configurada’, ancho, largo y grosor, como también la dimensión perímetro del deshecho, y aplicarlo mientras se encajan las partes.
Orientación del grano de la parte y la tabla estaba disponible en la versión previa, como también las numerosas operaciones de trazado y estas permanecen igual.
Paso 2, ajustando las opciones de trazo, se le han adicionado nuevas opciones para ayudar al proceso.
El primero es un reajuste rápido del grosor de la hoja basado sobre el grosor de las partes. Si las partes no son todas iguales en grosor, la parte se verá en rojo. Para hacer más fácil la identificación, con el cursor sobre cualquier parte, verá el nombre y tamaño bajo las hojas de trazado.
A continuación, se agregaron listas de hojas para imprimir, el cual muestra la imagen enumerada de la hoja y una lista con el nombre de las partes con números asociados.
Los MPRs de salida, ya se pueden sufijar para asegurar que corridas anteriores de otras partes, no sean sobre escritas.
Paso 3- Aceptando el trazado.
Jerarquización ONGAA CAM ha adicionado optimización de proceso y una nuevo opción en el proceso para proceso Fresado vertical y Sierra vertical.
Al seleccionar para optimizar, ONGAA CAM comenzara por reordenar la lista entera o procesos entrelazados uno con el siguiente. Esto mantiene el proceso para una parte ordenada correctamente, pero intenta agruparla con otras partes que utilizan la misma herramienta, minimizando los cambios de herramienta. Sigue con, todos los procesos de taladro son movidos al frente de la fila y la opción de optimización de taladro weeke es activada. Finalmente, todos los fresados y sierra marcados con el proceso de finalización son movidos al final de los procesos.
La opción de finalización, tiene la finalidad de marcar ’hacer estos procesos de ultimo’ para asegurar que procesos que incrementan la perdida de vacío, son dejadas para el final, asegurando máximo asimiento aún para partes pequeñas.
Paso 4 enviar el archivo al procesador
Incluso aquí, ONGAA CAM facilita más el proceso, abriendo el folder y seleccionado el archivo. Tanto si es transfiriéndolo o abriéndolo en WoodWOP, se ahorra tiempo aquí también.